Las canciones uruguayas del añoEl País eligió las diez canciones más destacadas de 2015

A mi manera

Buenos Muchachos

  • A mi manera
  • Buenos Muchachos

Fuera de foco

Julieta Rada

  • Fuera de foco
  • Julieta Rada

El sonido

Socio

  • El sonido
  • Socio

Ifiunougüaramsein

AFC

  • Ifiunougüaramsein
  • AFC

Pensar así

Diego Kuropa

  • Pensar así
  • Diego Kuropa

Cabeza de moto

Hablan Por La Espalda

  • Cabeza de moto
  • Hablan Por La Espalda

La música es música

El Gucci Ft. Ruben Rada

  • La música es música
  • El Gucci Ft. Ruben Rada

Brisa

Malena Muyala

  • Brisa
  • Malena Muyala

Navegantes

Les Enfants

  • Navegantes

  • Les Enfants

Para siempre

Buceo Invisible

  • Para siempre
  • Buceo invisible

A mi manera

/ Buenos Muchachos

Antes de escuchar la versión de estudio o de conocer la historia detrás de esta letra (que está dedicada a Michelle Suárez), la escuché en vivo en una Trastienda muy caliente. Era nueva para todos los presentes y surtió efecto inmediato, el efecto típico del viaje de Buenos Muchachos. La voz rasposa de Pedro Dalton cantando como si fuera mujer sobre una tormenta de sonidos y un estribillo en inglés, fuerte, como una patada al pecho, la transforman en una enorme e intensa canción.

-Belén Fourment-

Fuera de foco

/ Julieta Rada

Fue el corte de difusión de Corazón diamante, el buen segundo disco de Julieta Rada, que le valió la nominación a Mejor Artista Nuevo en los Grammy Latino 2015. “Fuera de foco” es una canción de esas que se escuchan una vez y no se van más de la mente, pero tiene un plus: porque además de ser pegadiza, está muy buena. Es un pop bailable con pincelazos de funk, una letra romántica del siglo XXI y un gran despliegue de la hija de Ruben Rada, que ya ha demostrado ser más que eso.

-Belén Fourment-

El sonido

/Socio

Socio se mete en terrenos cenagosos: pop y funk. Hemos escuchado incontables artistas uruguayos que, más allá de su habitual alto nivel técnico, no consiguen atrapar el “groove” que es indispensable para contagiar. Socio sí lo consigue en "El sonido", y en su viaje por esos lugares recuerda tanto a veteranos consagrados como a artistas más contemporáneos. Esto podría haber sido una canción de Maroon 5, pura seducción pop.

-Fabián Muro-

Ifiunougüaramsein

/AFC

“Son todos críticos del rap, todos tan cracks/ todos tan caretas / tan fantasmas / buu / Arrajatabla contra todos los que quieran / Donde quieran”. El rap siempre tuvo un componente pendenciero y agresivo. Pero en el caso de AFC, esa actitud está solo presente en las rimas, porque el tema es de lo más simpático y contagioso. Las rimas mezclan inglés y castellano con gracia, destreza y swing, y hoy por hoy los maragatos están entre lo más inspirado que tiene el hip hop yorugua.

-Fabián Muro.-

Pensar Así

/AFC

Diego Kuropa ya había logrado una notable canción, “Yo no pido” en su primer disco. Acá vuelve a destacarse con una melodía y unos arreglos que impulsan a una de las mejores letras de una canción publicada este año. Hecha junto a uno de sus referentes, Ruben Olivera, Pensar así consigue sobresalir gracias a una interpretación medida pero intensa, apoyado por la voz de Samanta Navarro.

-Fabián Muro.-

Cabeza de moto

/Hablan Por La Espalda

Los muchachos de Hablan Por La Espalda tuvieron un año formidable. Nuevo disco, un libro de anécdotas y conciertos a la altura de los elogios. Es que si en vivo consiguen transmitir una pequeña parte de la contundencia e intensidad que tiene esta canción, no deberían encontrar mayores resistencias en su camino hacia la definitiva consagración como la banda de rock uruguaya más interesante y divertida.

-Fabián Muro-

La música es música

/El Gucci Ft. Ruben Rada

Si está Ruben Rada en el medio, es difícil que un proyecto salga mal. Su dúo con El Gucci, el cantante de plena del momento que conquistó público de todos los estratos sociales, y que logró grabar un disco con músicos de distintos palos, salió bien. “La música es música” reflexiona con gracia sobre las barreras de los estilos y combina plena, candombe, guitarras rockeras con mucha distorsión y reggae, con un swing impresionante. Hay música tropical bien hecha: este es un ejemplo.

-Belén Fourment-

Brisa

/Malena Muyala

Malena Muyala llega a su punto más alto en Temporal, el disco que editó este año, y “Brisa” es una de las mejores piezas de este puzle. Es un vals dulce en el que se siente mucho la presencia de Popi Spatocco, productor de este disco y responsable de los arreglos y del piano de esta canción. La maragata repasa su infancia con delicadeza y con un modo muy sutil de cantar, que crece en los estribillos y cobra mucha intensidad. El cuarteto de cuerdas le da un aire refinado a este bello tema.

-Belén Fourment-

Navegantes

/ Les enfants

“Navegantes” es, tal vez, la canción que resume todo lo que es el gran disco Miles de nudos de Les Enfants. Tiene una melodía alegre que genera una contradicción con la letra desesperanzadora (“Se acabó la paz, corran la voz. Voy a lastimar tu corazón”) al igual que el resto del álbum, una combinación que es irresistible. Pero también tiene una cualidad de hit y después de escucharla un par de veces es imposible no cantarla. Es desgarradora, optimista, sincera y heredera del estilo de Gustavo Cerati.

-Alejandra Pintos-

Para Siempre

/Buceo invisible

“Para siempre” es la canción más romántica del año, romántica en el sentido del romanticismo. Presa canta para manifestar su deseo de que ciertas cosas duren para siempre, escenas de la cotideaneidad pero que reflejan momentos de placer y de paz. Y es imposible no sentirse identificado con ese deseo, de que ojalá ciertas cosas no se terminen nunca. El trabajo del resto de colectivo a nivel musical es impecable, sobre todo a nivel de teclado y percusión, que termina de completar la canción.

-Alejandra Pintos -