|
El precandidato por el Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle, realizó hoy su primera aparición pública —tras el accidente doméstico que le costó 10 días de reposo— en un foro sobre las tecnologías de la información y la comunicación en Uruguay, que se llevó adelante en el Hotel Radisson Victoria Plaza.
En el foro "Uruguay 3.0", Lacalle disertó junto a panelistas como el Dr. Carlos Maggi, Álvaro Lamé, el ingeniero Breogán Gonda y la escribana María Dolores Benavente. El líder de Unidad Nacional destacó el rol que Antel debe tener para ser una "pieza más de la prosperidad nacional".
Lacalle explicó que el ente estatal tiene una "enorme capacidad de comunicación" y que "el cable de fibra óptica y los cables de cobre son los grandes patrimonios que tiene Antel, pero tenemos que dialogar y establecer políticas para que se puedan usar más libremente esas conexiones".
Al ser consultado si es necesaria una desmonopolización del ente, el ex presidente afirmó que hoy casi todo esta desmonopolizado. "Lo que mantiene bajo monopolio es lo que no sirve para nada, como la telefonía básica". Además criticó la forma en que se está implementando el Plan Cardales al que calificó de "mal encarado" porque "encierra en lugar de abrir".
Lacalle dijo que debe ser revisado porque tiene que usarse por todas las personas que quieran y no limitar a los participantes. "Es como una carretera, donde pueden andar todos los autos y no solamente algunos", puntualizó.
El precandidato blanco también fue consultado sobre las declaraciones del precandidato frenteamplista Danilo Astori de que quería ser el candidato al que le tema la derecha. El ex presidente dijo que eso se le deberá preguntar a las personas de derecha, pero opinó que le da pena y le parece patético que una persona aspire a ser temido. "Me parece patético que el señor Astori aspire a ser temido. Yo aspiro a ser amado, respetado y considerado, pero nunca temido", afirmó.
Un periodista le preguntó si no era de derecha. Lacalle respondió que "soy del Partido Nacional. Y ya el Dr. (Jorge) Larrañaga ha señalado con mucha claridad el 29 de marzo pasado en el diario El País que aplicar etiquetas de este tipo es una tarea realmente inútil".
LESIÓN. Fue pregunta de rigor el tema de su accidente. Dijo que llegaba bien a los comicios del 28 de junio ya que no se lesionó la parte pensante y que cada vez más la gente del país quiere un candidato que los interprete y que los comprenda. Un candidato con ideas e imaginación. "Esta no es una campaña de ruidos, sino de ideas", dijo.
También confirmó que se visitarán todos los destinos, tanto de Montevideo como del Interior, que se tenían pensando antes del accidente.
![]() | ![]() | « volver |